sábado, 9 de febrero de 2013

La Biblioteca Universitaria de Caja Círculo



Otro ejemplo más de la desidia de quienes nos gobiernan y de como, además, apoyan y aplauden iniciativas que refuerzan aún más su incopetencia y dejadez.


 
Tras dejar la calle Isilla, bajando por Béjar hacia la plaza Mayor, inmediatamente antes de llegar a esta, aún se encuentra un gran cartel que señala el local que hasta hace pocos meses albergaba la Biblioteca Universitaria de Caja Círculo, un gran logro para Aranda y toda la comarca que facilitaba la labor de estudio e investigación de quienes se desplazan a diario a las facultades de Burgos o Valladolid, quienes aprovechaban las vacaciones en casa para tener un lugar adecuado para el estudio y consulta o quienes preparan tesis o trabajos universitarios.

La Biblioteca, que contaba con un gran número de personas usuarias, se creó en el año 2001 tras innumerables gestiones por parte de Ángel Martínez, concejal de Izquierda Unida y consejero general de la Caja en representación del Ayuntamiento de Aranda, ante la dirección de la Obra Social de la Entidad y, tras el cierre vacacional del pasado verano, no volvió a abrir sus puertas.

Ayer me enteré - hoy informa de ello el Diario de Burgos - de que tanto los fondos como el mobiliario y enseres de la biblioteca han sido donados a una entidad educativa privada y religiosa y recordé todas las veces, muchas a lo largo de varios años, que el proyecto ocupó gran parte de las reuniones semanales de Izquierda Unida, en las que el concejal - consejero, Ángel Martínez, daba cuenta de las múltiples gestiones, informes, incluso veladas presiones, ante los responsables de la Caja para conseguir lo que se consideraba de estricta justicia para la ciudadanía de La Ribera como retorno por el negocio que generaban las imposiciones de la gente de la Comarca.

Hoy he vuelto a pensar en quienes representan al Ayuntamiento de Aranda en el Consejo General de Caja Círculo, o lo que queda de ella, y me he preguntado que intereses defienden por permitir, no sólo que haya cerrado la biblioteca, sino que, además, se haya cedido todo el fondo bibliográfico y el equipamiento a una entidad privada ante la absoluta desidia y pasividad de esas personas. 

Más grave, aún, me parece la actitud de la responsable municipal de cultura y educación, que no ha hecho absolutamente nada para que la biblioteca se quedara en Aranda, en algún nuevo espacio habilitado para ella en cualquiera de los Centros Cívicos, en el Centro de la Universidad de la Experiencia o en algún otro local municipal mucho más accesible que la nueva actual ubicación pero, claro, parece que está mejor en manos de la Iglesia y, además, la preparación de Las Edades del Hombre absorbe, seguro, todas sus energías. Pero lo que más me debería sorprender me ha dejado, sin embargo, impasible: la alcaldesa, feliz, aplaudiendo la iniciativa porque "va a dar más resplandor a este centro". Estos, claro, son los vergonzosos intereses que defienden quienes nos gobiernan.

(Que conste que la labor de Enrique García con respecto al Centro San Gabriel, defendiendo y potenciando algo en lo que cree,  me parece admirable y no me produce más que envidia - sana, por supuesto -  comparándola con lo que tenía que hacer nuestro ayuntamiento defendiendo lo de todos. Ya podían aprender un poco.)

Ampliación del 11 de febrero.

Como creo que deben una explicación a la ciudadanía y por si alguien quiere exigírsela,  estas son las tres personas designadas por el Ayuntamiento de Aranda de Duero para, teóricamente, representar nuestros intereses en el Consejo General de Caja Círculo:
  • Nieves Cuadrillero Alcalde, propuesta por el Partido Popular.
  • Francisco Javier de la Morena Martínez, propuesto por el Partido Socialista Obrero Español
  • Sebastián de la Serna de Pedro, a propuesta del Partido de Castilla y León.
 A mi también me gustaría conocer lo que han hecho al respecto, si es que han hecho algo.
 

3 comentarios:

  1. A mi me da vergüenza ver cómo se llevan algo que debería haberse quedado en nuestra localidad. Porque vamos a ver ¿cómo se desplazarán los estudiantes desde Aranda hasta los Gabrielistas para estudiar? ¿Se convertirá esa biblioteca en uso exclusivo del alumnado de dicho centro?. Y la pregunta del millón ¿por qué se ha dejado marchar esa biblioteca (la que tanto costó a Angel Martínez que se implantara en Aranda siendo Consejero de Caja Círculo)fuera de nuestros confines? ¿qué papel están jugando los consejeros municipales actuales? Puedo responder a la vista de lo ocurrido: NADA de NADA
    Así nos luce el pelo.

    ResponderEliminar
  2. Te muestro algunos de los emails que me cruce respecto a este tema.

    En primer lugar agradecerle que se haya dirigido a este Departamento, trasladándonos sus inquietudes en relación a la Biblioteca Universitaria de Aranda de Duero, pues de ese modo, teniendo conocimiento de la situación, se nos brinda la oportunidad de seguir superando y mejorando en la atención a nuestros clientes, incorporando a nuestra gestión el máximo nivel de calidad.

    Indicarle que la actual coyuntura económica obliga a todas las empresas a la implantación de políticas encaminadas a conseguir una mayor eficiencia, con una mejor racionalización de los gastos y optimización de los recursos.

    Por ello la Obra Social de cajacírculo, participa de esta nueva política y estrategias, por lo cual se esta sometiendo en la actualidad a una reestructuración que optimice sus recursos y en estos momentos de ajustes presupuestarios, reconduzca sus esfuerzos y objetivos hacia una Obra Social más demandada y socialmente más responsable y amplia, y dirigida especialmente a los colectivos más necesitados de nuestra sociedad.

    En el caso concreto de la Biblioteca Universitaria de Aranda de Duero, la decisión de limitar sus horarios de apertura se ha tomado en base a un análisis de ocupación diaria según las distintas franjas horarias, que han hecho aconsejable la implantación del nuevo horario que rige desde principios del presente año. También nos gustaría poner en su conocimiento que, ante los rumores infundados sobre el cierre de esta instalación, la Obra Social de cajacírculo no tiene previsto la supresión de la citada Biblioteca, esperando que pueda seguir siendo de utilidad para todos los estudiantes de la localidad.

    Sin otro particular, y reiterándole nuestro agradecimiento, reciba un cordial saludo.

    Alberto Casado Aguilar
    Departamento de Atención al Cliente
    Cajacírculo
    Avda. Reyes Católicos, 1
    09005 BURGOS
    Tlfno. (+34) 947 28 82 15
    alberto.casado@cajacirculo.es


    Tiempo mas tarde viendo que no la habrian volvi a preguntar y me mandaron esto el 31 de julio de 2012:


    Buenos Días Mario:



    Por medio del presente le informamos, que la Obra Social de la entidad, tiene previsto centralizar sus actuaciones, en el edificio que la Caja tiene en la Plaza de la Virgencilla. Por ello, no indican que se están realizando labores de acondicionamiento de las instalaciones, y que tienen previsto que para después del verano, ya esté disponible en la Plaza de la Virgencilla, una sala de estudios.



    Sin otro particular, reciba un cordial saludo.





    Alberto Casado Aguilar

    Servicio de Atención al Cliente

    Banco Grupo Cajatres, S.A.

    Avda. Reyes Católicos, 1

    09005 BURGOS

    Tlfno. (+34) 947 28 82 15

    alberto.casado@cajacirculo.es

    dp3.atencionalcliente@caja3.es

    En noviembre de 2012 me mandaron esto:

    Buenos días,

    Nos remite nuestro compañero Alberto Casado, del Departamento de Atención al Cliente, una consulta suya en relación a la sala de estudios que se va a abrir en Aranda de Duero.

    Al respecto podemos informarle que la apertura de dicha sala de estudios se producirá en cuanto finalicen las obras de acondicionamiento que se están realizando en el local y se completen los pertinentes trámites administrativos obligatorios, y esperamos que pueda entrar en servicio a lo largo del mes de noviembre. Cuando esta apertura se produzca, se comunicará oportunamente para que la población de Aranda de Duero esté enterada del hecho.

    Agradecemos muy sinceramente el interés que demuestra por nuestra Obra Social, al tiempo que esperamos que esta nueva sala de estudio que se va a abrir sea de provecho para la comunidad educativa de la comarca de la Ribera.

    Reciba un cordial saludo,

    Obra Social Cajacírculo


    No encuentro el último mail que me mandaron pero vamos que me decían que al final se la daban a los gabrielistas. Existe un grupo de fb llamado ¡NO AL CIERRE DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE ARANDA! pero no conseguimos nada.

    Un saludo
    Mario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Mario, por desvelar los mensajes.
      Desconocía el proceso de cierre por no ser usuario de la instalación, ya que únicamente tenía la información publicada en los medios de comunicación, pero es significativa y deplorable (aunque el término sea demasiado blando) la actitud de los responsables de Caja Círculo y, sobre todos, del gobierno municipal de Aranda, que no sólo ignoraron cualquier iniciativa de "socializar" la biblioteca para su uso por el colectivo universitario de Aranda, sino que celebraron y aplaudieron su cesión a una entidad privada.

      Aprovecho para comentar que en una conversación privada con Enrique García,director de la Escuela San Gabriel, que no creo que le moleste haga pública, manifestó que no le importaría traspasar la cesión al ayuntamiento si existiera una petición formal y un compromiso de ubicarla en un lugar accesible a disposición de los usuarios.

      Eliminar